25 agosto 2011

Gracias ALDO



El verano nos trajo una enseñanza muy dolorosa: nuestro querido Aldo, con quien hemos compartido tres maravillosos años de aprendizajes y de inclusión en secundaria nos ha dejado, estará siempre en nuestro compromiso por superarnos para servir a las personas con Síndrome de Down, sus familias y sus maestros. GRACIAS ALDO, HILARIA Y VICENTE por el camino compartido.


ALDO ALCANTARA CARDENAS
16 años (10 abril 1995 – 31 julio 2011)
Fue  un  ángel que nació con Síndrome de Down y por ello un ser maravilloso y que ahora continúa siendo un ángel que desde allá arriba nos está mandado fuerza y paz a nuestros corazones
Sus papas: Hilaria y Vicente
Sus hermanos: Diego y Bruno
Características personales: Chico alegre, feliz, bondadoso, disciplinado y estudioso
Deportes que practicaba y le encantaban: el fútbol y la  natación
Equipo favorito: pumas
Comida favorita: papas, hamburguesas, pizzas, espagueti y la nieve de limón
Pasatiempos: ir al cine, las sopas de letras, armar rompecabezas, hacer las banderas de todos los países y ver televisión
Nivel de estudios: terminó el 2° año de la secundaria integrado a una escuela regular y tomaba terapias de lenguaje y de vida independiente
Nuestra experiencia junto a él:
La experiencia de vivir junto a Aldo su pausado pero progresivo desarrollo fue  extraordinaria. Desde el momento de su nacimiento, toda la familia iniciamos, sin saberlo un proceso de aprendizaje, de crecimiento y de  enriquecimiento continuo y mutuo, en el cual llegamos a un punto donde ya no sabíamos quién era  el maestro y quién era el aprendiz, porque una persona especial es un hijo o un hermano  que viene a este mundo a enseñar. Cada día valorábamos y agradecíamos por el esfuerzo que realizaba en cada una de sus actividades y nos provocaba una inmensa satisfacción cada uno de logros. Como sus padres y hermanos le damos gracias a  Dios por permitirnos apreciar, disfrutar y sobre todo entender la magnificencia de la vida a través de Aldo
Siempre transmitió amor y cariño a todas las personas que lo rodearon. Fue siempre un gran maestro que hasta el último día infundió alegría, confianza y FE. Y que desde allá arriba continuarán sus enseñanzas, que son: disfrutar cada momento, compartir, esforzarse y amar.
 Fue un niño y joven amado, respetado y valorado por toda su inmensa familia, amigos, maestros, terapeutas y todas las personas que tuvo a su alrededor.
Jueves 11 de agosto 2011
Semblanza escrita por su familia


TALLER CIMAT






Tuvimos el privilegio de trabajar un taller en el Centro Pedagógico CIMAT, en el D.F con la directora de primaria y preescolar y las docentes de este nivel, quienes en este ciclo se abren a la inclusión de una niña con Síndrome de Down en el aula regular, les comparto los siguientes testimonios:
 
“Había olvidado en el camino algunas cosas importantes sobre como sucede el aprendizaje en todos los alumnos, sus procesos, el variar actividades, instrucciones, motivadores, etc.; hoy con este curso retomo esa parte mía como docente, mi compromiso es llevarlo práctica”
 “Conocí un nuevo método de enseñanza por lo que pienso aplicarlo en los alumnos, elaborando material adecuado a sus necesidades, también aprendí que es importante no etiquetarlos y que mi labor como psicóloga educativa implica un compromiso por conocer, observar y buscar mejorar los procesos de cada alumno con dificultades por lo que rectificare el área en la que trabajo”

Curso Toluca






Fue un verano muy intenso, por un lado estuvimos dando un curso con algunas adecuaciones en Toluca, ya que por cuestiones de salud estuve en el hospital Elena y Sofy, se pusieran las pilas y cumplieron los objetivos esperados: motivar a maestros/as que trabajan con alumnos con necesidades educativas especiales a mejorar sus prácticas cotidianas; les comparto dos testimonios de los participantes:
 “Aprendí que no tenía un proceso sistemático en mi trabajo con los alumnos y que los métodos me dan esa posibilidad”
“Aprendí que la evaluación es muy importante en el proceso de mis alumnos y que los materiales necesito hacerlos personalizados y adecuar los métodos y las características de mis alumno respetando su etapa”