29 marzo 2012
21 marzo 2012
Curso Lectura y Escritura en San José del Cabo
Los días 29 de Febrero y 1 de Marzo participamos en el curso taller “El proceso de lectura y escritura para personas con Síndrome de Down, dislexia y discapacidad Intelectual”, organizado por dos supervisiones escolares, Norma y Pablo en San José del Cabo. Estuvieron docentes de primaria, preescolar, cam, etc. Fue algo muy gratificante a nivel personal y profesional, conocimos personas muy valiosas y aprendimos mucho de ellas como el compromiso y la pasión con la que trabajan en equipo, su apertura hacia la inclusión, su lucha por seguir aprendiendo su hermoso modo de vida, los detalles y esfuerzo que nos brindaron. Hicimos dos días de trabajo intenso, de talleres muy enriquecedores con los aportes de su práctica cotidiana, (como los ajustes a los gestos de algunas de las consonantes homófonas del método fonético-gestual).
Lo más importante de esta experiencia es que los maestros y organizadores, decidieron llevar acabo un seguimiento de la metodología para el próximo ciclo escolar y mas adelante hacer una evaluación de los resultados que se dieron con la aplicación del método a finales del año 2012 con los maestros que se comprometan a trabajarlo y documentarlo.
De este curso taller nos llevamos la pasión por seguir aprendiendo, sonrisas inolvidables y momentos claros que marcan nuestra vida profesional.
Lo más importante de esta experiencia es que los maestros y organizadores, decidieron llevar acabo un seguimiento de la metodología para el próximo ciclo escolar y mas adelante hacer una evaluación de los resultados que se dieron con la aplicación del método a finales del año 2012 con los maestros que se comprometan a trabajarlo y documentarlo.
De este curso taller nos llevamos la pasión por seguir aprendiendo, sonrisas inolvidables y momentos claros que marcan nuestra vida profesional.
¡¡Gracias Norma, Gema, Pablo y equipo organizador!!
Adriana y Elizabeth
13 marzo 2012
Diego, escribe y corrige
Diego escribe un enunciado
y con ayuda, corrige lo que escribió.
01 marzo 2012
Maestra Adriana Junco trabajando en clase
Les compartimos un vídeo de la maestra Adriana Junco, que está aplicando el Método Maria Victoria Troncoso, nos dice "yo las coloco todas en el pizarrón y así las vamos leyendo varias veces después de leer o escuchar el cuento" . El método pueden trabajarlo en pequeños grupos y tener al menos 5 min. de trabajo personal con cada alumno, para trabajar tarjetas frases y preguntar, ¿dónde dice...? ¿qué dice aquí...? etc., así van verificando los avances y dificultades de cada alumn@. Sugiero llevar un registro.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


