21 marzo 2013

Testimonio Y. R., participante en curso de Matemáticas en Declic

Hola Adriana, espero te encuentres bien.

Te envío un material que hice para facilitarle al maestro el proceso de suma del 1 al 10 con las perlas Montessori, fíjate que tenemos maestros con muy buena disposición, pero que si no les das paso por paso las cosas como que no le dan el uso correcto a los materiales, entonces se me ocurrió hacer este machote en una carpeta, lo hice pensando en el machote que nos dieron en un disco de las Regletas Couissinaire. Para proceso de suma y multiplicación, dependiendo de en que nivel va el niño ya le digo que debe practicar cierto tipo de ejercicios y no pasar a otro nivel hasta que lo domine.

Puede que todavía le falte, pero ya se lo di a 2 maestros (para uso en grupo con los libros de texto) y 3 padres para ponerlo en practica, ya que me digan en que se atoran los niños, checo otros ejercicios y los meto, no las paginé porque lo voy a pulir ya con la practica. Uno de los niños ya va muy bien, hace calculo mental ya del 1 al 10 y ya sabe la tabla del 2 y del 3, ¡¡en 3 meses!!



 
Espero te sirva, te lo comparto porque sé que le darás un mega uso, le tomé una foto de lo que hice y te mando en word el archivo. perdón acostumbro a ponerle a todas las hojas mi nombre jaja, pero bueno.

Saludos cordiales, nos vemos en el curso de seguimiento, 
Y. R. O.

16 marzo 2013

La Aventura de ser Tutora en Línea

Hace dos años participé como tutora presencial en el 10 congreso de educación organizado por ClubEpe y Suma por la educación con el taller "Competencia Integradora: estrategias para desarrollarla". Fue una gran experiencia, conocer maestros de diversos niveles y lugares de México y verlos moverse  el "no se puede la inclusión, es una cuestión económica del gobierno" hacia los cómo podria hacerse realidad.

Hoy me invitan a participar como tutora en línea del curso "estrategias didácticas para el logro de los aprendizajes esperados en educación básica". Una nueva experiencia donde aprender tanto de tecnología, como del maravilloso arte de acompañar con las palabras escritas.

Todo aprendizaje en la vida es una conexión. Y lo mas maravilloso de esto es que las conexiones pueden darse de diferentes maneras y en distintos niveles. Cada docente vamos aprendiendo a dejarnos interpelar por nuestros alumnos, por sus preguntas, por su conducta, por su entusiasmo o su aburrimiento.

Cada uno nos da cuenta de sus avances y sus retos, los "¿cómo le hago para que aprenda lo que no ha aprendido?" nos da cuenta de nuestras metodologías, nuestra planeación y manera de evaluar.

Un niñ@ con discapacidad nos abre al reto de la diversidad. Yo celebro esta oportunidad de aprendizaje que nos da suma y club epe, para aprender con las nuevas tecnologías.

Tambien comparto este articulo de Down España muy interesante, acerca de las investigaciones en neurología que espero muy pronto tengan buenos resultados para nuestros niños y jóvenes con síndrome de Down.

Feliz Puente¡



http://www.sindromedown.net/index.php?idIdioma=1&idMenu=12&int1=1280&volverPortada=1

04 marzo 2013

CURSO TALLER EN EL COLEGIO PETERSON

 El viernes 1° de Marzo, tuvimos un Curso-Taller titulado "Desarrollando habilidades para la inclusión educativa para alumnos con necesidades educativas especiales" con personal de los Colegios Peterson, nivel preescolar, tuvo lugar en la Ciudad de México. Lo más enriquecedor es ver como las guías se movilizaron del "NO SE PUEDE", "a mi no me toca", "yo no soy especialista", etc., hacia el "AHORA SÉ QUE ES POSIBLE" trabajando con distintas estrategias y en equipo.
A tod@s ell@s les decimos:



¡¡Gracias!! por darnos a Declic, y a Ceci Rivera la oportunidad de servirles.